Edificio Thermos de Lezkairu, primer edificio Passivhaus de España
El pasado martes tuvo lugar el acto de entrega del certificado y la placa acreditativa, por parte del Passivhaus Institute, al edificio de 29 viviendas promovido por Las provincias y situado en el Soto de Lezkairu.
Este bloque de viviendas (edificio Thermos) se convierte de este modo en el primer edificio residencial en España certificado por el exigente y prestigioso estándar alemán de consumo energético. Su certificación como Passivhaus implica una mínima demanda energética, un gran confort interior debido a la ausencia de ruidos, calidad del aire, temperatura constante y ausencia de gradientes térmicos. Estas viviendas de consumo casi nulo cumplirán holgadamente las futuras normativas de eficiencia energética, y por tanto estarán libres de hipoteca energética.
La envolvente térmica exterior, los puentes térmicos, la carpintería o cristalería, la alta hermeticidad o la recuperación del calor (gracias a la ventilación mecánica de doble flujo), son los principios básicos para obtener este certificado.
Al acto asistieron Joaquín Valencia, presidente de Promociones Las Provincias, Laura Valencia, responsable comercial de la promotora, Germán Velázquez, arquitecto socio de VArquitectos, y Micheel Wassouf, certificador oficial del Passivhaus Institute. Además, el edificio Thermos, ha sido recientemente galardonado con el Premio Asprima-SIMA 2017, otorgado por la asociación de promotores y constructores, como mejor proyecto ejecutado con criterios de sostenibilidad y eficiencia a nivel nacional.
FUENTE: DIARIO DE NOTICIAS
LEE LA NOTICIA EN LOS MEDIOS
El primer edificio residencial ‘pasivo’ de España (El mundo)
Primer bloque de viviendas español Passivhaus (El País)
El primer edificio Passivhaus de España está situado en Lezkairu (Diario de Noticias de Navarra)
Calentar una casa con la mitad de lo que gasta un secador de pelo no es un sueño, es ya una realidad (Antena 3)